FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Lo mejor y lo peor del #CC13

Entre comida, bandotas y mucha cerveza, el festival Corona Capital fue todo un éxito.

Después de un fin de semana de fiesta, guitarrazos, chiquichores y un chingo de cerveza, muchos de nosotros hemos regresado a la realidad. Sentados frente a una computadora en el jale, otros escuchando fórmulas matemáticas o teorías en un salón de clases y los más suertudos con la cara sobre la almohada sin saber que llegó el lunes y el mundo continúa girando. El Corona Capital cumplió una vez más con las expectativas y seguramente para muchos las superó. Lo que es cierto es que por fin terminó y parece que fue todo un éxito.

Publicidad

Aunque para mí es mucho más atractivo ir a un venue pequeño y sucio, sudar mientras escucho a una banda sin pretenciones pero con muchos huevos y tomar de una botella de cerveza de $30 pesos, sé que a muchos les fascina la idea de ir a un festival grande, es por eso que decidí ser objetivo y tratar de encontrar lo mejor y lo peor del Corona Capital 2013.

MORRAS GUAPAS

Lo bueno

Con el sol encabronado sobre nuestras cabezas, los chiquichores y las prendas ligeras que mostraban piernas, ombligos y caderas, eran un buen inicio. Después de todo, ¿a quién le molesta ver un poco de piel?

Lo malo

Muchas de las chicas que fueron al Corona se esfuerzan mucho y parecen clones, imagino que no es fácil llegar a un festival y darte cuenta de que las demás chicas también compraron su ropa en el mismo lugar que tú. Tampoco creo que esas playeras del Unknown Pleasures de Joy Division se hayan roto para formar una blusita perfecta y no confío en una chica que traiga una camiseta de los Ramones y crea que estos se reducen a “Blitzkrieg Bop” nada más.

Lo peor

No han superado las florecitas en la cabeza y ahora hay gorras con acrónimos en colores llamativos.

BANDAS CABRONSÍSIMAS

Lo bueno

Queens of the Stone Age, Blondie, Arctic Monkeys y M.I.A. Además, la posibilidad de elegir qué banda vas a ver, o en su caso, aprovechar para conocer, de una propuesta bastante amplia de más de 30 presentaciones.

Lo malo

Debido a la distancia entre escenarios, los miles de asistentes y algunos de los horarios, muchas veces tenías que dejar de ver a una para llegar a tiempo y poder ver a otra.

Publicidad

Lo peor

El Corona Capital es uno de los festivales más cabrones, con mayor difusión y con mayor número de asistentes al año. A diferencia de la edición pasada, esta vez no hubo ninguna banda mexicana. ¿Por qué chingados no seguir el ejemplo del NRMAL, All My Friends o el WAMF para aprovechar esto y darle promoción al talento nacional?

MUCHO CHUPE

Lo bueno

Estar parado bajo el sol, con tu morra en los hombros para que alcance a ver a esa bandita que no conoce, mientras soportas los empujones del cabrón que está detrás de ti, como todo en la vida, siempre es más fácil con un trago.

Lo malo

La cerveza doble costaba $90 pesos. Entre más efecto comienza a hacer la cerveza, más trago quieres; entre más trago tomas, más tienes que ir a buscar un Sanirent. Al llegar ahí, tienes que esperar en la fila, tomar aire y mantenerlo en tus pulmones, entrar, orinar, salir y exhalar.

Lo peor o mejor (depende de cómo lo veas)

Terminar ahogado antes de que toquen las bandas más macizas.

BAÑOS

Lo bueno

Mientras orinas puedes ver un poco de arte.

Lo malo

Cientos de personas en modalidad salvaje, por decir poco, usaron ese baño antes que tú. Eso es suficiente.

Lo peor

Que había baños así y muy pocos los conocieron.

PRODUCCIÓN

Lo bueno

Muy buenos horarios, todo a tiempo o por lo menos no tenías que esperar más de 40 minutos después de la hora señalada para ver a una banda.

Lo malo

En cuanto a la logística, los escenarios y los tramos que caminas de uno a otro son cansadísimos. Caminar sobre el pasto, luego pasar una cancha de futbol y seguir sobre grava escondida por una pinche alfombra para llegar a ver a otra banda con los pies cansados es culerísimo.

Publicidad

Lo peor

Poner a Blondie y a M.I.A. en el escenario Bizco fue la peor desición. No se prestaba para el acto y una vez que se había llenado de gente, si no habías alcanzado lugar bajo la carpa, el sonido era terriblemente espantoso.

COMIDA

Lo bueno

En México no hay una legislación formal para los food trucks, por eso fue bueno ver que, además de traer una nueva propuesta a precios decentes y por algo más que no sea pizza hawaiiana con tres piñas, sopa instantánea o unos burritos horribles

Lo malo

La zona de comida era un asco. Es una pena que muchos no pudieran hacer algo tan sencillo como buscar un bote para tirar su basura y prefirieron dejarlo en la mesa que alguien más iba a ocupar.

LO MALO DE TODO

Tú, cabrón que preferiste levantar tu iPad para grabar una rola, con una calidad y audio terrible, en vez de aprovechar que estabas ahí. Tú, taxista gandalla que te aprovechaste de aquellos que no traían coche y querías cobrar $500 por hacer tu chamba. Tú que creíste que por haber pagado un boleto podías tratar a los empleados como quisieras. Tú, cavernícola que te molestaron los empujones en un festival de 80 mil personas.

Gracias a todos esos compas que nos aguantaron, los paramédicos que cuidaron a los que se les pasó la tacha, los de seguridad que soportaron la prepotencia de muchos, los de las chelas por empedarnos y a los de la basura por recoger nuestro cagadero.

Sigue a Alejandro en Twitter:

@soyalemendoza

También lee:

Ellos limpiaron tu cagadero en el Corona Capital