FYI.

This story is over 5 years old.

Comida

Un nuevo parque acuático en Japón te dejará jugar con delfines mientras te comes uno

La ciudad de Taiji, en Japón, ha sido uno de los principales temas de la ira mundial por la matanza de ballenas y delfines.

Imagen vía.

Masaki Wada es un oficial japonés de Taiji ­– la ciudad conocida por sus delfines en el documental de 2009 The Cove. Esta semana, él anunció un plan para construir un parque acuático donde la gente podrá nadar y jugar con delfines, “mientras puedes degustar de productos marinos, incluyendo carne de ballena y delfín.”

Están tratando de capitalizar su existente notoriedad de reunir y matar a miles de delfines cada año. Según Wada:

Publicidad

Ya utilizamos delfines y pequeñas ballenas como una fuente de turismo en la bahía donde la matanza de delfines ocurre. Durante el verano, los nadadores pueden disfrutar de los mamíferos que son liberados de su espacio. Pero planeamos hacerlo en gran escala.

Parece que es un truco publicitario para llamar la atención ya que carecen de negocio desde que la gente perdió el interés en comer carne grasosa y chiclosa, llena de mercurio. También es un intento para trolear a los activistas de todo el mundo.

Delfín etiquetado como "ballena". Imagen vía.

Lo irónico de matar y comer a hermosos mamíferos siempre ha existido: según The Cove y algunas fotos sorprendentes obtenidas por Sea Shepherds, anualmente entrenadores de parques acuáticos asesoran a los pescadores de Taiji en los delfines que deben y no deben de cazar, porque según ellos muchos delfines tienen potencial de armarla en el ámbito del espectáculo.

Aparte de comérselos y usarlos de espectáculo, ¿para qué otra cosa se necesitan los delfines en Japón? Ya existen parques acuáticos temáticos con delfines como el centro de atención, incluyendo Kamogawa Sea World. Parques como esos también atraen la ira de Sea Shepherds, no solo por comprar delfines de Taiji, pero también porque son lugares culeros para los delfines. Los parques acuáticos Sea World de Estados Unidos no son la excepción, son conocidos por la mala publicidad que han tenido últimamente.

Publicidad

Imagen vía.

Taiji ha sido uno de los temas de la ira mundial por la matanza de ballenas. Su descaro los postula en contra de liberales, extranjeros y extranjeros liberales, y está fomentado por el resurgimiento político del nacionalista Shinzo Abe, que ha recobrado recientemente su posición como primer ministro en una plataforma de reforma fiscal y nacionalismo. El sentimiento contra los extranjeros va en aumento.

En una entrevista del 2010, el alcalde de Taiji­­ –Kazutaka Sangen­– no sonó solidario con las opiniones de los foráneos. “Seguiremos con la tradición de nuestros ancestros y se la seguiremos fomentando a la siguiente generación, queremos preservar nuestra tradición. Estamos orgullosos de esto. Así que no cambiaremos los planes de nuestra ciudad por criticas extranjeras,” él dijo.

La lógica de “es nuestra tradición” ha generado muchos argumentos. ¿Qué no fue esa la razón por la que el mundo dejó de intervenir con costumbres como matar por honor y la mutilación genital femenina?

El argumento de Rick O’Barry, un entrenador y activista de delfines que apareció en el documental The Cove:

“No hay otro animal ­– en el mar o la tierra­ – como el delfín. Hemos pasado décadas y millones de dólares intentado de comunicarnos con ellos, pero son ellos los que siempre están tratando de comunicarse con nosotros. Son los únicos animales que yo conozco que han salvado vidas humanas­ y en repetidas veces a través de la historia. Se adaptan al océano y hacen que el mejor nadador del mundo sea vea tonto a su lado.”

Publicidad

El hecho que la gente cada vez que defiende a delfines los compara con humanos– refiriéndose a su inteligencia–se ha convertido en un argumento que ha causado reacciones opuestas.

Un biólogo llamado Justin Gregg, la semana pasada dijo que los delfines son tan tontos como los pollos. Mucho de este argumento parece nacer de la personalidad agresiva de los delfines. Pero según yo, los chimpancés comen rostros y pitos para el desayuno y son bastante inteligentes. Por otro lado, es importante recalcar que durante la cacería en Taiji, los delfines son engañados y acorralados a una red y de ahí no pueden…ummm…saltar. Ah, claro ¿entonces por eso son tontos? Ah ok.

Pues sí ok, los puercos son más inteligentes que los delfines y la gente se come más a los puercos, ¿qué no? Además el panfleto de conservación del acuario de Monterey Bay dice que debes de evitar comer tiburón y comer demasiado bagre, pero no menciona nada de carne de delfín. Cualquier destino turístico que muestra un espectáculo con animales y también los ofrece de comida en el café es un lugar repugnante.

@MikeLeePearl