Fotógrafos de Magnum nos presentan su concepto de ‘cercanía’

FYI.

This story is over 5 years old.

Fotos

Fotógrafos de Magnum nos presentan su concepto de ‘cercanía’

Alguna vez Robert Capa dijo: “si tus fotografías no son lo suficientemente buenas, no te estás acercando lo suficiente”.

El fotoperiodista icónico y cofundador de Magnum Photos, Robert Capa, alguna vez dijo: "Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, no te estás acercando lo suficiente". Con eso, se podría haber referido a muchas cosas, no te estás acercando lo suficiente al tema físicamente, o psicológicamente, o no te involucraste lo suficiente en la historia como para dejar algo que de verdad valga la pena. O tal vez sólo fue una buena manera de decepcionar a los fotógrafos malos.

Publicidad

Sin importar qué fue lo que quiso decir, esa es la frase que usa Magnum Photos cuando le pide a sus fotógrafos escoger trabajos para la venta de impresiones 'Closer' de la compañía. Les pregunta: ¿Qué significa estar cerca? ¿Y por qué es importante?

Aquí abajo están algunas fotografías subtituladas con los pensamientos de los fotógrafos.

Peter Van Agtmael

© Peter van Agtmael / Magnum Photos

El adagio de Robert Capa se ha convertido en una de las frases más omnipresentes de la fotografía. Como muchas citas icónicas, es increíblemente vaga y específica; puedes interpretarla como más te guste. El significado no está ligado estrictamente a la cercanía física (la "distancia correcta" puede ser desde centímetros hasta kilómetros), ni a la distancia emocional (algunas fotos increíbles son íntimas, otras superficiales). Para mí, estar "lo suficientemente cerca" tiene su parte física, emocional, e intelectual.

Esta imagen de un desfile es de una serie que se centra en la raza y en la clase, ya que estaba buscando huellas de la historia en el presente. Estos particulares desfiles llegaron después de la Guerra Civil. Ya que las compañías de seguros no cubrirían a los ex esclavos, los afroamericanos formaron sociedades benévolas que ayudaron a los miembros a sufragar los costos de salud. Las cuotas incluían una banda para funerales y un desfile público cada año. Hoy en día, hay desfiles casi todos los domingos en Nueva Orleans.

Publicidad

Trato de tomar fotos individuales, pero lo más importante para mí es cómo la imagen individual puede crear una interpretación amplia e inesperada, pero coherente, del mundo. Esa es una tarea de por vida, y una que exige la necesidad permanente de "acercarse".

– Peter Van Agtmael

Bruce Davidson

Metro. Nueva York, Estados Unidos. 1980 © Bruce Davidson / Magnum Photos

En 1980, el sistema de metro de Nueva York era deplorable: inseguro; estaba todo grafiteado. Algunos eran interesantes. Me agarré de ahí para explorar las 500 estaciones del metro. Comencé con blanco y negro, luego cambié a color porque encontré un mucho significado en los colores del metro. Así que iba cada día y noche a un lugar diferente en el metro para fotografiar a la gente, en muchos casos haciendo contacto. Empecé a tener una especie de visión de túnel, una compulsión para explorar el color, la forma y la vida en este ambiente tan rico y traicionero.

– Bruce Davidson

David Alan Harvey

Kanwaka, Kansas, Estados Unidos. 1969 © David Alan Harvey / Magnum Photos

Después de la escuela de postgrado, me mudé a Kansas para trabajar de fotógrafo en un periódico. Mi jefe me dijo que lo más importante que podía hacer era acercarme a la comunidad. Tenía razón. Mientras yo fantaseaba acerca de trabajar para Life Magazine y Magnum, mi realidad era el Topeka Capital-Journal. Sin embargo, mantener una cercanía con la comunidad me llevó por un hermoso camino. Aprendí que hasta a la tarea más mundana podría rendirle magia si mantengo el corazón abierto y los ojos como halcón. Escuchar que la tienda de Kanwaka estaba en llamas no parecía gran cosa en el canal policial de nuestra radio de prensa. Sin embargo, realmente hay magia en todas partes. Esas cosas no se inventan nada más.

Publicidad

– David Alan Harvey

Constantine Manos

© Constantine Manos / Magnum Photos

Esta foto la tomé en Daytona Beach, Florida, en 1997, durante la Semana de la Motocicleta, un evento anual que atrae a miles de motociclistas durante una semana de juerga. En aquellos días, la famosa playa de Daytona estaba abierta a los coches. Estas chicas estaban animando a los vehículos que pasaban desde la parte trasera de una camioneta pick-up. Estaba esperando pacientemente por un coche de colores brillantes para venir junto con mi lente gran angular, muy cerca de las chicas. Finalmente, todo se unió. Fue una combinación de "acercarse" y "el momento decisivo".

– Constantino Manos

Chris Steele-Perkins

The Teds. Gran Bretaña. 1976 Teds © Chris Steele-Perkins / Magnum Photos

El consejo de "acercarse" de Capa puede aplicarse tanto a la proximidad física como a la psicológica.

En este caso, estaba físicamente cerca, pero la lente Leica M de 35 mm que estaba usando no se enfocó a una distancia tan cercana, y el primer plano estuvo bastante fuera de foco. No estaba psicológicamente cerca; nunca antes había visto a estos jóvenes, y creo que en total sólo tomé dos fotografías de ellos.

Sin embargo, si contemplas esta imagen por un tiempo, y miras de cerca, te atrae, es una sensación extraña, incluso para mí todavía, y sugiere que la cercanía se aplica al espectador también. La mayoría de las personas en el mundo de Instagram pasan muy poco tiempo viendo un montón de imágenes, tal vez les gustan, tal vez no. Pero acercarse a las imágenes, pasar tiempo real con ellas, hace que las buenas sean mucho más interesantes.

Publicidad

– Chris Steele-Perkins

Alex Webb

Algodón de azúcar. Oaxaca, México. 1990 © Alex Webb / Magnum Photos

He estado fotografiando en las calles de México durante unos 40 años, y hay una ciudad en particular con la que me siento especialmente cerca: la etérea, vibrante y lírica Oaxaca. Cada vez que fotografío esta misteriosa ciudad meridional descubro otra calle oculta, otra fiesta oscura y, sorprendentemente, algo más sobre mí.

Tal vez el consejo de Robert Capa acerca de acercarse se refiere tanto al corazón como a los pies.

– Alex Webb

Ferdinando Scianna

Militante cristiano durante la Guerra Civil Libanesa. Beirut, Líbano. 1976 © Ferdinando Scianna / Magnum Photos

En Beirut, en la década de 1970, durante el feroz período de enfrentamientos entre cristianos y palestinos, me impresionó que las imágenes religiosas de santos y Madonas se aplicaran a menudo en los rifles de las milicias cristianas. Toda razón es buena para que los hombres se maten unos a otros.

- Ferdinando Scianna

Abbas

Teherán, Irán. 25 de enero de 1979, © Abbas / Magnum Photos

"Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas, no te estás acercando lo suficiente", dijo Robert Capa.

1979, Teherán: El Shah ha dejado el país. Jomeini ha llegado. En un par de semanas, triunfará. Los jóvenes revolucionarios están linchando a una mujer que creen ser un partidaria del Shah. Corro hacia atrás, tan rápido como la mafia, tomando fotos.

Más tarde, al examinar mis hojas de contacto, me acuerdo de la foto icónica de Capa de una mujer francesa, al final de la Segunda Guerra Mundial. Un soldado alemán, lleva en brazos a su bebé, la llevan a su casa, y como castigo le rasuran la cabeza.

Publicidad

¿Qué piensas, Bob? ¿Estaba lo suficientemente cerca?

– Abbas

Bruce Gilden

Cementerio. Puerto Príncipe, Haití. 1988 © Bruce Gilden / Magnum Photos

Cuando empecé con la fotografía, recuerdo haber leído la cita de Robert Capa: "Si no es lo suficientemente bueno, no te estás acercando lo suficiente". Estas palabras han permanecido conmigo hasta el día de hoy. Son mi mantra.

Cuando fui por primera vez a Haití, en 1984, inmediatamente noté que cada noche había procesiones fúnebres. Comencé a fotografiarlas, sin saber cómo las recibiría la gente. Cuando tomé las fotografías, a la gente no parecía importarle. Conforme iba a más procesiones, más me acercaba. Esta foto es una de mis mejores fotos. Supongo que entre más viejo, más me acerco.

– Bruce Gilden