FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Experimenta el voguing con lo nuevo de Fumi Himu

Música gratis para todos.
FB Oficial Franka Polari

Fumi Himu es un proyecto solista de la ciudad de México creado en septiembre del 2015 por el músico y productor autodidacta e independiente Jorge Hill, en colaboración con Franka Polari, artista y Ricardo Hernandez Forcada, defensor de derechos humanos, ha realizado una canción inspirada en textos de la noveleta "Such is Life in Banana Republic", una ácida crítica a la normatividad sexual a través del camp y la intervención del lenguaje.

Publicidad

Fumi Himu nació del interés por fusionar algunas de sus pasiones conectadas a través del tiempo y simultáneamente muy diversas: la nostalgia adolescente ochentera, el new wave y el synthpop de la época, la música de videojuegos, la cultura 8-Bit, el Jpop, los openings del anime y su estigmatizada cultura otaku, el complejo indie-rock japonés y coreano contemporáneo, el synthgaze y synthwave francés de la década pasada y el surgimiento global del llamado retrowave de nicho y culto en los últimos años.

Franka Polari es el alter Ego de Omar Feliciano, artista y activista ha ganado relevancia por su involucramiento en la promoción de la cultura del voguing y por su noveleta electrónica que ha definido como "una crónica imaginada de la experiencia no heterosexual en la ciudad de México en la primera década del siglo XXI". Con el título del libro en un inglés gramaticalmente incorrecto hace una parodia de aquellos que van llamándose a sí mismos con un vocablo extranjero, que no representa la realidad homosexual en el capitalismo periférico

Al igual que Franka Polari hacia la literatura, Con una fachada juguetona y despreocupada, un tanto camp y contestataria,Fumi Himu se acerca a la cultura de la música "electrónica" actual no con antagonismo, pero con cierta ironía e inconformidad: no usa sampleos de música ajena para centrarse en composiciones originales propias, utiliza estructuras y métodos de composición y producción más cercanos al rock que al EDM, se mantiene alejado de la mezcladora y las tarimas para estar cerca de los sintetizadores en el estudio casero y está convencido de que en la música no importan las caras, identidades, imagen, fotos, el show y mucho menos las modas. Sólo importa la música en sí, la calidad y riqueza del resultado sonoro final y su apreciación atenta.

Franka Polari viene de la lingua franca, una lengua vehicular hablada en el mediterráneo en la edad media y del Polari, un paralenguaje adoptado por marginados ingleses en el XVIII, incluyendo los homosexuales. El nombre "Fumi Himu" no es japonés… y no quiere decir nada.

"Misa De Hoyo Negro En La Mayor (ft. Franka Polari & RichZ)" se puede descargar de manera gratuita y en audio de alta calidad (wav o mp3 a 320 kbps) desde el perfil de Fumi Himu en Bandcamp y se puede usar confines comerciales o sin fines de lucros mientras se de el crédito:

Such is Life in Banana Republic: Sueños inmorales, visiones torcidas y visitas lúbricas de Doña Franka Polari, sentatriz de vodevil e inventada de ocasión, a la capital global de cierta república mirreynal se puede leer en línea y descargar desde Tumblr.