FYI.

This story is over 5 years old.

Cultură

Michael Alig: el club kid asesino

En 1996, Alig y su amigo Freeze mataron y desmembraron a su camello, con quien también compartían apartamento. Después de pasar 17 años tras las rejas, el club kid más popular del mundo está listo para ser reintegrado a la sociedad.

En 1996, Alig y su amigo Freeze mataron y desmembraron a su camello, con quien también compartían apartamento. Interpretado por Macaulay Culkin en la película Party Monster en el 2003, Alig se granjeó una fama irreversible, especialmente en Londres, donde la locura del new-rave de mediados de los 2000 estaba más que inspirada por este colorido legado. La noticia de la liberación de Alig se recibió con júbilo —y una buena dosis de sarcasmo— en las redes sociales. Pero, ¿qué debería inspirarnos un hombre que ha jugado un papel importante en la cultura moderna, pero que también es un asesino convicto? Lo único que podemos hacer es considerar los hechos. Esto es: la vida y la muerte —y las esperanzas de rehabilitación— de Michael Alig.

Publicidad

Michael creció en Indiana, donde su fabulosa madre, Elke, lo animó a vender dulces en la escuela. El negocio iba viento en popa hasta que el director le paró los pies. El joven Alig era un niño mimado que disfrutaba viendo películas de miedo con su madre. Sin embargo, Elke no supo de la homosexualidad de Alig hasta que este se mudó a Nueva York.

Dejó la casa de su madre a principios de los 80 y viajó a Nueva York, donde comenzó a trabajar en un restaurante. Le atraía la vibrante vida nocturna y el mundo del arte —de las que Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, y Keith Haring eran símbolos indiscutibles— y se convirtió en el aprendiz de la celebridad James St. James, cuya fortuna familiar y extravagancia lo habían convertido en uno de los club kids más populares de la ciudad. Otros club kids famosos eran Leigh Bowery, RuPaul, Richie Rich, Amanda Lepore, DJ Keoki, Jenny Talia, y Lahoma.

Alig se hizo promotor y comenzó a organizar grandes fiestas en varias discotecas con la ayuda de Peter Gatien, dueño del infame antro neoyorquino Limelight. Sus fiestas eran excéntricas en el más amplio sentido de la palabra y las personas que asistían, incluyendo al mismo Alig, pasaban a ser celebridades de la noche de Nueva York.

Alig se convirtió en el rey de los clubes y hacía lo que quería, como orinar sobre la gente durante las fiestas, lo que hacía con bastante frecuencia. También impuso la moda de pintarse círculos azules en la cara.

Publicidad

A principios de los 90, los club kids se convirtieron en estrellas de televisión y en el centro de atención de todo el país, en especial en el medio oeste. Aparecían en programas como Phil Donahue y Geraldo, transmitiendo un mensaje de diversión descarada mientras recibían las críticas de un escandalizado sector conservador. Era un espectáculo excelente para la televisión y los jóvenes de todo Estados Unidos comenzaron a mudarse a Nueva York para formar parte del círculo de Alig. Un chico llamado Ángel Meléndez era uno de ellos.

Poco a poco, las fiestas empezaron a salirse de madre y Alig era toda una institución. La gente usaba disfraces cada vez más llamativos, había drogas por todas partes —especialmente ketamina, su favorita— y Alig montaba espectáculos como el de la mujer que se hacía un enema con champán. También organizaba eventos ilegales, convocando a los club kids en algún Burger King o una estación de metro para hacer una fiesta improvisada.

A mediados de los 90, sus fiestas comenzaron a decaer y Alig empezó a consumir mucha droga. El espíritu colorido de los 80 se desteñía rápidamente y la escena de los club kids empezaba a pasarse de moda. Alig trató varias veces de resucitar su negocio sin éxito.

En marzo de 1996, Michael mató a su camello, si bien el cuerpo no fue descubierto hasta nueve meses después. Ángel Meléndez, conocido por llevar enormes alas de ángel en las fiestas, tuvo una discusión con Alig por algo relacionado con ropa. La discusión acabó en una pelea sobre quién debía dinero a quién.

Publicidad

Melendez trató de estrangular a Alig, por lo que Freeze, club kid y amigo de Alig, lo golpeó tres veces en la cabeza con un martillo. Según se informa, Alig echó Drano (un limpiador de tuberías) en la boca de Meléndez y puso su cuerpo en una caja grande. En una fiesta que organizó Alig, otra club kid conocida como Gitsie se sentó junto a la caja sin saber lo que contenía.

Una semana después, Alig descuartizó el cuerpo con unos cuchillos que Freeze le compró. También le dio una bolsita de heroína para lidiar con sus problemas. Después, Alig cortó las piernas de Meléndez y las puso en una bolsa de basura, que tiró antes de deshacerse del torso —con la cabeza intacta— en el río Hudson.

Imagen vía

En los meses posteriores, Alig no dejaba de hablar sobre el asesinato de Melendez, pero nadie lo tomó en serio. Incluso algunos periodistas comenzaron a publicar material el homicidio sin dar a conocer ninguna identidad. Una de sus confesiones incluso fue captada en video. Nueve meses después del asesinato, finalmente se determinó que el cuerpo —que había sido hallado mucho antes— era el de Melendez, y Freeze fue arrestado. Él confesó inmediatamente.

Alig trato de huir con su nuevo novio, Brian McCauly, pero lo encontraron en un motel de Nueva Jersey. Meses antes había pasado una temporada en un centro de rehabilitación, después viajó a ver a su madre, quien le tuvo que conseguir metadona para controlar su adicción a la heroína, la cocaína, la ketamina, y al flunitrazepam.

Publicidad

Alig y Freeze se declararon culpables del asesinato en 1997. La sentencia de cada uno fue de 10 a 20 años de prisión. En la segunda cárcel a la que trasladaron a Alig, los dos fueron vecinos de celda durante un corto periodo antes de que lo volvieran a cambiar de prisión. Ha estado en más de seis prisiones diferentes durante su encarcelamiento. Freeze —cuyo verdadero nombre es Robert Riggs— fue liberado en el 2010.

Party Monster: The Shockumentary, se estrenó en 1998, dirigida por Fenton Bailey y Randy Barbato, quienes siguen siendo amigos de Alig hasta la fecha. Basado en el libro Disco Bloodbath, escrito por James St. James, el documental cuenta la historia del ascenso y la caída de Alig, visto a través de la gente que estuvo ahí —incluyendo al mismo Alig, que aparece desde prisión.

En 2003, se estrenó la película Party Monster, con Macaulay Culkin interpretando a Michael Alig, además de Chloë Sevigny, Seth Green, y Marilyn Manson. Para prepararse para el papel, Culkin visitó a Alig en prisión. La producción se convirtió en una película de culto que propició el movimiento new-rave y el regreso de los club kids, que llegó a Londres alrededor del 2004 con fiestas como Kashpoint y Boombox. Alig se convirtió en una estrella mucho mayor.

Michael Alig no perdió el tiempo en prisión. Entre sus proyectos, realizó un tema musical de eurodance en el 2001 y un podcast semanal en el 2004, dirigido por Alig al teléfono con James St. James, en el cual contaba las historias de su vida en la cárcel. Finalmente, Alig canceló el programa porque se dio cuenta de que no era una gran estrategia publicitaria. También ha hecho pinturas de arte pop y dibujos de su época de gloria como club kid.

Alig padece incontinencia urinaria causada por un pinzamiento que descuidó durante diez años, lo que provocaba que la parte inferior de su cuerpo quedara entumecida. Esta dolencia se conoce como síndrome de la cola de caballo. Alig también recayó varias veces en prisión, pero ha estado limpio durante los últimos dos años.

Michael tiene una cuenta de Twitter —que maneja por teléfono, a través de un amigo— bajo el usuario @Alig_Aligula, en donde la mayor parte del tiempo se burla de su vida en la cárcel y hace comentarios sobre eventos de cultura pop que se celebran actualmente. Su popularidad le ha granjeado un público —en su mayoría adolescentes— que se sienten rechazados por la sociedad y encuentran consuelo comunicándose con Alig, quien siempre ha respondido a todas sus cartas.

Ahora tiene 47 años y ha estado trabajando en su autobiografía. Un tanto descarado y tenebroso, el título del libro es Aligula, en alusión al notorio, complicado y sexual emperador romano, Calígula. Alig ha estado cerca de obtener la libertad condicional varias veces desde el 2006, y será liberado finalmente el 5 de mayo, después de 17 años en prisión. Se mudará directo a Nueva York.

Cuando salga, Alig tiene un grupo de apoyo que le ayudará a reintegrarse en la sociedad. Su madre, Elke, todavía vive en Indiana y se ha estado comunicando con Lovepurple, el bloguer detrás de michaelaligblog.com, quien ha estado manteniendo al tanto a sus seguidores de todo lo que ha pasado con Michael a lo largo de los años. Continuará tuiteando una vez que aprenda a hacerlo.