FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Nitch descubren el fuet de pavo

Y también nos presentan su nuevo EP, ATWA, en streaming.

Siempre que escucho el nombre de este grupo me viene a la cabeza Nietzsche, supongo que es normal, como pensar en Kokoschka cuando escuchas a Kokoshca o pensar en este tipo cuando te pones el disco de Negro. El caso es que creo que no tienen nada que ver con él y si tengo que seros sincero, no he leído a Nietzsche en mi vida pero me voy a poner a hacerlo esta misma tarde. Voy a leerme algo de Nietzsche por internet.

Publicidad

Bueno, vayamos al grano, estamos en 2014 y por lo que parece Tigre Discs editará el nuevo EP de estos tipos en una bonita edición de cassette limitada a 50 copias (¿estamos locos?). El disco se llama ATWA y contiene 4 temas con los que Nitch moldean ese rock de camisas de franela hacia, por lo que a mí me parece, unos terrenos más contundentes, psicodélicos y cavernosos. He de decir, como bajista que soy, que Victor se curra unas buenas líneas por ahí. Esto está bien, comentar alguna cosa de los bajistas. Normalmente todo el mundo nos ningunea. Pues a la mierda: podemos afirmar que las gruesas e inquietas líneas de bajo de Victor se alzan majestuosamente de entre la ciénaga, dotando a las canciones  del ritmo y movimiento que se le exige a toda banda de rock que pretenda demoler las pelotas del oyente.

Sin más dilación, aquí tenéis todo el EP en streaming:

Si queréis verlos en directo, los chicos presentan el disco el 18 de abril en el bar Lupita del Raval de Barcelona, local que desde ya hace un tiempo se está convirtiendo en uno de los emplazamiento básicos de la ciudad. También hacen una cosa llamada live streaming el 14 de abril que creo que consiste en ver un directo desde la pantalla de un ordenador. Dicen que es el futuro.

VICE: ¿Qué tenéis abierto ahora mismo en el navegador?

Helio: Facebook, Gmail, Tumblr, Bandcamp, Soundcloud, Monarch Flights, la típica mierda de siempre.

Publicidad

Bruno: mmafighting.com.

Victor: Algo de gossip sobre el batería de los Flaming Lips, parece ser que se ha pirado porque el Wayne Coyne quiere hacer cosas con Miley Cyrus. Yo hubiera hecho lo mismo.

¿Wayne y Miley?

V: Sí, se le ha ido la cabeza y parece ser que quiere hacer una colaboración con ésta, como ya hizo con Ke$ha.

Menudo loco, bueno, contadme algo del disco, ¿dónde habéis grabado el asunto?

H: Al igual que todo lo anterior, lo hemos grabado en los estudios de la escuela de sonido SAE Institute que está en Bac de Roda, gracias al deal que tenemos con Carlos Álvarez, que lleva produciéndonos desde que le conocimos a finales de 2010. Este deal nos ha permitido tener acceso gratuito a los estudios en sesiones nocturnas de 10 horas cada una, por lo que las grabaciones fueron bastante rápidas y eficaces.

Pensando en grabaciones de discos, el hecho de grabar a veces se mitifica y es como si las sesiones fueran como las de Bob Dylan en el Highway 61 Revisited cuando realmente solamente estás sentado en un taburete grabando una guitarra y cagándola todo el rato. Realmente es bastante triste. ¿Qué os parece esta idea que acabo de lanzar?

H: Es triste darte cuenta de lo malo que eres cuando la cagas muchas veces o te das cuenta que las cosas son más complejas de lo que parecen en un simple ensayo.

V: Grabar es una mierda si no te sale a la primera, acabas odiando esos temas y no los quieres volver a tocar en tu vida. Bueno, algunos incluso aunque te salgan a la primera.

Publicidad

H: Coincido con Victor, pero supongo que la recompensa a tal flagelación auditiva es que la gente lo disfrute y te diga: ¡Joder, cómo peta eso! ¿No?

Todo eso de ATWA… ¿Os gusta la naturaleza, los animales y toda esa mierda?

H: A mí me flipa la naturaleza y toda esa mierda y la encuentro totalmente necesaria. A mí siempre me ha servido de válvula de escape para muchas cosas… No sé, tiene como un componente depurador muy fuerte, tanto espiritual como físicamente. A lo mejor es por el legado hippie de mis padres.

V: A mí me flipan los mapaches.

¿A qué supermercado vais a comprar?

H: BonÀrea.

V: Joder, yo también al bonÀrea.

¿Cuál es vuestro producto estrella del bonÀrea?

V: Pues las hamburguesas con verduras y los donuts.

H: Uff, hay muchos… los canelones, el fuet de pavo, la pasta fresca o los pinchos de pollo o de cerdo adobado…

¿Fuet de pavo? ¿Eso existe?

H: Sí, buenísimo. Como un fuet normal pero más duro y oscuro.

Joder, no lo había visto en mi vida. BonÀrea es una empresa innovadora, no puede parar, no se la puede frenar. Para terminar, Victor, tú y yo nos parecemos bastante físicamente, o eso dicen. En fin, ¿qué opinas al respecto?

Victor me ha mandado esta foto de él tuneado a modo de Pol Rodellar.

Hombre pues, no sé… algo, algo quizá hay, pero no creo que sea para tanto, ¿no? Aunque me molaría tener algo más de pelo.

No sé si te acordarás, pero nos conocimos en persona hará un par o más de primaveras haciendo cola para tomarnos un ron de gratis en un fiesta en el tejado de un hotel en la que había una camarera con un escote escandaloso. Creo que nuestros colegas ya hacía rato que tramaban algo al respecto. Genial.

Me acuerdo perfectamente de esa fiesta y de esas berzas, de hecho tuve un pequeño problema matrimonial al respecto. Adjunto la imagen aquí debajo para refrescarte la memoria y para compartirla con los lectores y lectoras de Vice. ¡Gracias chicos!

Para más información sobre la presentación del EP en Barcelona puedes ir aquí.

Para escuchar a Nitch puedes entrar en su Bandcamp.