FYI.

This story is over 5 years old.

Sexo

Consultorio textual

Hemos decidido responder algunas dudas de nuestros lectores.

Hoy es uno de esos días en que no teníamos ganas de escribir y por eso hemos decidido responder algunas dudas de nuestros lectores.

Para el señor V, hombre mayor. Para dar respuesta a su inquietud de si es necesario otro taller literario en un país donde el 70% de los escritores dan talleres literarios recurriremos al siguiente párrafo de Hernán Casciari, a fin de recordar por qué demonios son tan importantes: “Los talleres literarios se usaban mucho, en el pasado inmediato, con un fin muy alejado al narrativo. La mayoría de la gente concurría para ver si podía coger. Un porcentaje algo menor se apuntaba para que alguien leyera sus cosas. Y una minoría, muy discriminada, realmente tomaba parte para estilizar su técnica. Éstos últimos se decepcionaban pronto, y se daban a la fuga en el preciso momento que descubrían que quien brindaba el taller también lo había abierto para poder coger”.

Publicidad

Para la señorita C, sobre si es necesario andar demostrando en cada texto que hemos leído un montón de libros. Querida, eso se llama “tradición literaria” y puede tener variados usos. Existe un recurso comúnmente utilizado en el ensayo, que consiste en hablar de literatura SÓLO SI eso nos sirve para hablar de nosotros mismos. He recuperado algunos tuits de gente versada en Letras, en donde se ejemplifica este recurso:

Mi verga como la saga de Harry Potter: todos lo niegan, pero secretamente les encanta.
@MetaFicticio

Mi verga como El Quijote: a muchos le asusta el tamaño, pero cuando al fin se animan, se divierten como locos.
@MetaFicticio

Mi verga como el Aleph: infinita.
@javier_raya

Mi verga como Rayuela de Cortázar: no sabes por dónde empezar.
@Alplax2mg

A mi verga la llamé Marcel Proust, porque sus volúmenes son grandes y su obra es vastísima.
@fragmentario

Mi verga como Wittgenstein: los límites de tu lengua son los límites de tu mundo.
@lgpachecos

Mi verga como la literatura beatnik, necesita pastillas para servir de algo.
@oximoron

(Una lista más completa aquí: http://storify.com/cielokiller/ver-gotas Si estás pensando en emplear este material para tu proyecto de tesis, sólo cita la fuente).

Para F, acerca de una pregunta de su profesor. Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, es decir, con un significado distinto al literal. Por ejemplo, cuando un poeta dice “Te amo” y probablemente quiera decir: “Anda, tengamos sexo”, o cuando dice “Un no sé qué que queda balbuciendo” y probablemente quiera decir “Anda, tengamos sexo”. Nota 1: Si eres lo bastante listo, podrás notar que la literatura insiste en algunos temas fundamentales. Nota 2: Utilizar las palabras con un significado distinto al literal es algo que hacemos todo el tiempo, aunque del modo equivocado (“modo equivocado” = motivos no sexuales).

Publicidad

Para J, que nos escribió desesperada a las 7:00 AM. No es que no podamos entender el horror que experimenta una chica como tú cuando despierta una mañana y descubre que su trasero es más pequeño, el caso es que tampoco conocemos un modo eficaz de revertir ese problema (ni ningún otro). Sin embargo, ya sabes lo que dicen: cuando creas que has perdido todo, déjate reconfortar por la poesía:

Elegía a tu trasero

Es un bien artístico el que se pierde
Como aquella mañana en que los guardias descubrieron que faltaba un cuadro de Munch
Y los periódicos sacaron la noticia en primera plana

Una catástrofe ecológica
De eso se trata
El Amazonas, los polos y el derrame de un carguero el mismo día
Como ver morir un ecosistema
Y decir que se ha esfumado el único lugar donde uno podía sentirse en casa

Es uno de esos golpes tan fuertes de la vida, yo no sé
Un golpe como del odio de Dios
A quien habría que pedirle unas cuantas explicaciones

Se llora peor que Nuevo México y Texas
En manos estadounidenses
Se añora tanto como la cortesía o el primer amor
La vida se vuelve triste como el día en
que descubres que ya no puedes escribir una línea más

Quizás digas: se fue, pero deja al menos un poema
Y no
Para ser honestos
Merecía una epopeya

Anteriormente en A tranquear el zorro:

Hasta en las mejores zoofilias

¡Cuerpo a la vista!